Esta quinta libertad conlleva a algunos conflictos en el transporte;
Es decir se está aplicando un doble rasero en este aspecto que solo beneficia a las grandes corporaciones
El concepto de que el mercado se regula por sà solo, hace años que se demostró que no es real, evidentemente hay que buscar un equilibrio, pero nunca solo aplicar la regulación a los más debiles.
Jordi Ballester
jballester@mercatrans.com
]]>
Haciendo un sÃmil con el cuerpo humano, se dice que el transporte es para un paÃs lo que la sangre para el cuerpo, el ferrocarril serÃan las venas y arterias, mientras la carretera serÃan los vasos capilares.
La UE desde aquella época invierte en el tren por su seguridad, su menor consumo, menor contaminación, ahorro de colapsos circulatorios en las grandes urbes, problema muy grave si hubiera seguido creciendo la economÃa, se comenta que el 1% del P.I.B. comunitario se pierde en estas congestiones de tráfico.
Muy a pesar de las inversiones y no solo en España, sino en toda Europa el transporte  de mercancÃas por ferrocarril va perdiendo cuota de mercado.
Personalmente creo que el problema está en la gestión del mismo, ¿algún transitario o agencia de transportes ha recibido una oferta para transportar en ferrocarril?, las compañÃas ferroviarias solo buscan grandes empresas, fabricantes de vehÃculos, compañÃas navieras, productos quÃmicos, básicamente trenes puros, o contratados por un solo cliente.
Hace años fui a hablar con el jefe de estación de València para suplir la falta de camiones cuando llegaba las épocas de la naranja, su contestación fue que no podÃa perder el tiempo por unos pocos camiones a la semana, que no eran tan pocos, pero sà de diversos clientes, mucho trabajo creo que pensó.
Unas alumnas mÃas, quisieron hacer un trabajo de final de curso sobre un supuesto envÃo de un contenedor desde el Morrot de Barcelona a Lisboa,  vÃa TECO (Tren Expreso de Contendores) a parte de la demora en el tiempo de respuesta a su solicitud de presupuesto, los costes eran muy complejos de calcular, además de los portes, habÃa alquileres de material, devuelta del contendor vacÃo, …
Por último indicar que los transportistas por carretera dicen que es una competencia desleal, ya que sus infraestructuras del ferrocarril las pagamos todos, lo utilicemos o no, mientras ellos tienen que pagar los peajes y en un futuro próximo la “Euroviñetaâ€, aparte de crear paro, si un tren lleva la carga de 50 camiones con un conductor de tren, contra los 50 conductores de camión.
Jordi Ballester
jballester@mercatrans.com
]]>